El Hot Sale 2025 se aproxima para llevarse a cabo del 26 de mayo al 3 de junio, siendo una de las campañas de descuentos en línea más esperadas en México. Sin embargo, junto con las ofertas, también crecen los riesgos.
Las autoridades y expertos en ciberseguridad en México han emitido una alerta sobre el aumento de fraudes con códigos QR falsos, lo cual es una modalidad de estafa que se ha vuelto cada vez más común.
¿CÓMO FUNCIONAN LOS FRAUDES CON CÓDIGOS QR?
Los delincuentes sustituyen códigos QR legítimos por versiones falsas en anuncios, redes sociales, correos electrónicos o sitios web clonados. Cuando un usuario los escanea con su celular, puede ser redirigido a páginas fraudulentas donde se solicita información confidencial como números de tarjeta, contraseñas o códigos de seguridad.
En algunos casos, el simple escaneo del código puede desencadenar la instalación de malware en el dispositivo, dando a los estafadores acceso a cuentas bancarias, aplicaciones o mensajes.
¿POR QUÉ AUMENTAN LOS FRAUDES DURANTE EL HOT SALE?
Durante el Hot Sale, el volumen de compras electrónicas se dispara. Esto crea un escenario ideal para los ciberdelincuentes, que se aprovechan de la urgencia y el entusiasmo de los consumidores por obtener descuentos. A esto se suma la falta de verificación por parte de los usuarios, quienes suelen escanear códigos sin revisar su autenticidad.
RECOMENDACIONES PARA PROTEGERTE DE FRAUDES Y ESTAFAS EN EL HOT SALE
La Condusef, la Profeco y especialistas en ciberseguridad aconsejan lo siguiente:
- Evitar escanear códigos QR de origen desconocido o compartidos por cuentas no oficiales.
- Verificar siempre que el sitio web tenga protocolo HTTPS y que la URL coincida con la del comercio original.
- Nunca ingresar datos bancarios si tienes dudas sobre la legitimidad del sitio.
- Mantener actualizado el antivirus y el sistema operativo del dispositivo que uses para comprar.
- Utilizar solo aplicaciones oficiales de tiendas y bancos; evita los enlaces de terceros.
¿QUÉ HACER DE ESCANEAR UN CÓDIGO QR SOSPECHOSO?
Si crees que has sido víctima de un fraude con código QR:
- Contactar de inmediato al banco correspondiente para bloquear tarjetas o movimientos.
- Reportar el incidente a la Condusef a través de su sitio web o por teléfono.
- Presentar una denuncia ante la Fiscalía de Delitos Cibernéticos de tu entidad.
- Cambiar las contraseñas, especialmente si se han reutilizado en varias plataformas.
El Hot Sale 2025 promete grandes descuentos, pero también exige responsabilidad digital. Infórmate, verifica y no escanees a ciegas. Un simple código puede abrir la puerta a un gran problema si no tomas las precauciones necesarias.