¿Qué hacer si es tu primer Día de las Madres sin tu mamá? 5 consejos de una tanatóloga

El 10 de mayo puede ser una fecha sumamente triste para quienes han vivido una pérdida recientemente

Conoce consejos para evitar que este día se vuelva complicado.
Conoce consejos para evitar que este día se vuelva complicado.

El Día de las Madres es una de las fechas más emotivas en México, donde las familias celebran a las mamás con amor, flores y reuniones. Pero para quienes han perdido recientemente a su madre o no pueden estar cerca de ella, esta fecha puede convertirse en un día doloroso y solitario.

5 RECOMENDACIONES PARA VIVIR ESTE DÍA 

Si este 10 de mayo será el primero sin tu mamá, ya sea por fallecimiento o distancia, la tanatóloga Gaby Pérez Islas comparte cinco recomendaciones para atravesar esta fecha con amor, respeto y compasión hacia ti mismo:

1. Evita lugares públicos con celebraciones a mamás

Supermercados, centros comerciales y restaurantes estarán llenos de mensajes, promociones y decoraciones dedicadas a las mamás. Protégete emocionalmente evitando estos espacios y eligiendo ambientes más tranquilos.

2. Hazle un homenaje íntimo

No necesitas compañía para honrar a tu madre. Coloca una foto suya, una vela o una flor en un lugar especial de tu casa. Habla con ella, escribe una carta o simplemente recuerda un momento feliz. Cualquier acción que te conecte con su memoria es válida.

3. Si tú eres mamá, empieza a celebrar tu propia maternidad

Recuerda que este es el último Día de las Madres centrado en la ausencia de tu mamá. A partir del próximo, empieza a resignificar esta fecha y celébrate a ti, si también eres madre.

imagen-cuerpo

4. Recuerda que todo pasa

El 10 de mayo, como cualquier fecha significativa, tiene solo 24 horas. Igual que otras fechas difíciles como Navidad o el Día de Muertos, este día pasará. Respira, no tomes decisiones importantes, y permítete sentir sin culpa.

5. Acepta tu proceso de duelo

Sentirte triste, enojado o desconectado es parte del duelo. No luches contra lo que sientes ni te exijas estar bien. El proceso de pérdida es natural, y vivirlo con conciencia te permitirá sanar con el tiempo.

LO MÁS IMPORTANTE

No estás solo si este Día de las Madres será diferente. Date permiso de sentir, de recordar y de sanar a tu ritmo. Honrar a quien ya no está también es una forma de amor.