La edición 2025 del Hot Sale es una de las fechas más esperadas del año tanto para empresas como para consumidores, ya que este evento representa una excelente oportunidad para que los negocios que venden en línea impulsen sus ventas de forma significativa.
Durante la inauguración de la doceava edición del Hot Sale, organizada por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), se dio a conocer que ya se han registrado 610 empresas participantes, de las cuales el 20 por ciento son pequeñas y medianas empresas (pymes), cifra que se ha mantenido constante en años anteriores.
"Como ustedes saben, el año pasado México superó los 789 mil millones de pesos en ventas en línea y tan solo el Hot Sale generó 34 mil millones de pesos. Casi 70 millones de personas realizaron compras online y estamos convencidos de que esta cifra seguirá creciendo año con año", destacó Eric Pérez, presidente de la AMVO.
¿CUÁNDO ES EL HOT SALE 2025 EN MÉXICO?
La edición 2025 del Hot Sale en México se llevará a cabo del 26 de mayo al 3 de junio, donde hay varias categorías que tendrán grandes descuentos como ropa y calzado, viajes, electrónica, muebles y hogar, belleza deportes, automotriz, alimentos y bebidas, luxury, servicios financieros, entre otros.
¿QUÉ DESCUENTOS ESPERAR PARA EL HOT SALE 2025?
Este 2025 se espera que el Hot Sale se supere la marca de años previos, con más de 700 negocios participantes en esta venta especial, pues el interés de los consumidores sigue en aumento: siete de cada diez están interesados en participar en esta campaña.
Además, seis de cada diez mexicanos planean comprar únicamente en línea, mientras que el 40 por ciento lo hará a través de múltiples canales. Esto obliga a las empresas a mantener coherencia y competitividad en sus promociones, sin importar el canal de venta.
EMPRESAS PARTICIPANTES DEL HOT SALE 2025
A continuación, se enlistan algunas de las firmas participantes, según su portal de internet:
- Totalplay
- Bodega Aurrerá en línea
- Best Day
- Charly
- Farmacias Benavides
- Ray-Ban
- Muebles Dico
- The Home Depot
- Adidas
- Smart Fit
- LG
- Sam´s Club
- Motorola
- Despegar
- Elektra
- Chedraui
- Nike
- Costco.com
- Samsung
- Puma
- Amazon
- Aeroméxico
- Price Travel
- Skechers
- Walmart
- H&M
- Mercado Libre
Las categorías más esperadas por los mexicanos este año son belleza y moda, electrónica, y electrodomésticos. Asimismo, se prevé un incremento en el ticket promedio de compra.
Las principales motivaciones de los consumidores para aprovechar el Hot Sale son la posibilidad de ahorrar tiempo y evitar traslados, acceder a promociones exclusivas en línea, y la facilidad para comparar precios.
El Hot Sale es una de las campañas más relevantes para el comercio electrónico en México, y las empresas nacionales tienen una ventaja competitiva importante: el conocimiento profundo del consumidor local.
Las pymes interesadas en sumarse deben tener claro que los consumidores buscan calidad, precios competitivos y métodos de pago accesibles. Este año, ocho de cada diez compradores declararon que mantendrán o aumentarán su presupuesto, con un gasto estimado de hasta 5,000 pesos.