Además de la germinación de cactus como sahuaros, pitahayas, biznagas y cabeza de viejito, en el vivero del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca), también están integrando sangregado, especie arbustiva, de la cual se alimentan las mariposas 4 espejos, informó Ximena Jiménez Ramos.
La coordinadora del vivero, comentó que a la lista de acciones se suma la plantación de agaves, además de la recolección de semillas de orquídeas, las cuales al convertirse en flores forman un espacio adecuado para los polinizadores.
Además, dijo que cuentan con tabachines en crecimiento, los cuales pretenden sembrar dentro de un mes, al considerar que se adaptan más rápido a las condiciones climáticas de la región.
Recordó que en abril integraron lombrices al vivero, mismas que fueron donadas por alumnos de la carrera de Ingeniería Ambiental, por lo que actualmente se encuentran manteniéndolas vivas con húmedad y alimento suficiente.
"El plan es que nos ayuden con la producción de plantas mediante humus que producen. Pero por el momento estamos aprendiendo cómo manejarlas primero", agregó.
Por otro lado, Jiménez Ramos, destacó que las cactáceas cultivadas se encuentran en crecimiento, principalmente los sahuaros, mismos que en un futuro buscan plantarlos en las áreas desérticas que lo requieran.
Con la llegada del calor, esperan que los sahuaros germinen y esperar pacientemente su crecimiento, dado que cada ejemplar tarda 30 en alcanzar una altura de un metro.