Todos los propietarios del PICO deben aportar a rehabilitación

Quienes de momento no puedan hacerlo, se les podrá apoyar, pero al final deberán retribuir el recurso: Francisco Fernández

Todos los propietarios del PICO deben aportar a rehabilitación

Para la segunda quincena del presente mes deberá estar dando inicio la obra de rehabilitación de calles del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), para lo cual todos los propietarios de lotes y/o naves industriales en el sector deberán aportar la cantidad económica que les corresponda, de acuerdo con la extensión que tengan sobre el bulevar Circunvalación, donde se llevará a cabo la primera etapa de los trabajos, expuso Francisco Fernández Jaramillo.

El presidente de la Canacintra Ciudad Obregón aclaró que, si bien se ha dicho que, si alguna empresa no cuenta de momento con los recursos para hacer su aportación al proyecto, estos podrían ser puestos en un inicio por los empresarios que estén en condiciones de apoyar y esto sería con la finalidad de que la obra no se detenga; pero en cuanto sus condiciones financieras mejoren, deberán retribuir a quien les brindó el respaldo.

Actualmente se tiene ya la cantidad que le corresponde dar a cada uno de los empresarios, de manera que ya pueden ir depositando a la cuenta que se aperturó para tal efecto, así que en cuanto se esté terminando la primera fase, de 900 metros desde la calzada Francisco Villanueva a la calle Tornos, que se hará con los 50 millones de pesos que pondrá el gobierno del estado, pueda arrancar la segunda etapa, de la calle tornos al bulevar Las Torres, comentó.

En cuanto a si todas las empresas instaladas en el lugar van a aportar, Fernández Jaramillo dijo que es el propietario del terreno o nave industrial el responsable de poner los recursos y no el rentador de dicho espacio, en dado caso que sean personas distintas.

El costo total de la obra de rehabilitación del PICO sería por el orden de los 233 millones de pesos y el primer tramo de 900 metros lineales costará 50 millones, que serán los aportados por el gobierno estatal a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), dijo para concluir.