El cobro que realiza el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) actualmente a empresas por permisos descarga de aguas residuales se encuentra establecido en la normatividad, pero antes no se aplicaba, informó el alcalde Javier Lamarque, quien aclaró que aquellos dueños de negocios que detecten alguna irregularidad por parte de la paramunicipal en relación a este cobro, deben verlo ante el área jurídica del organismo para que se hagan las aclaraciones.
"Es una cuestión de normatividad y legalidad, está establecido en la normatividad que cualquier local comercial debe pagar una tarifa por permiso de descargas, pero si hay algunas irregularidades en cuanto a este cobro deben las personas ir a las oficinas del Oomapasc para aclarar las cosas. Esa normatividad ya está ahí desde hace años, nosotros no la hicimos, y las leyes están para cumplirse, no para guardarse", dijo.
El director del Oomapasc, Luis Alberto Ruiz, dijo que este cobro se aplica actualmente porque se busca que las empresas tengan un mejor manejo de su agua residual.
Por ley, las empresas como restaurantes, bares, talleres, lavados de autos y todo negocio que tenga uso de agua en sus procesos deben tener algún mecanismo de saneamiento previo a su descarga, como las trampas de grasas en restaurantes, agregó.
El Oomapasc dio a conocer que pocas empresas tenían permisos para descargas, debido a que no se les solía hacer el cobro correspondiente, a pesar de que esto se encuentra establecido en la Ley de Ingresos.
La paramunicipal programa reuniones con cámaras empresariales para dar una mayor orientación.