Durante las décadas de los 80 y 90, las maquinitas o arcade se convirtieron en el punto de encuentro favorito de miles de jóvenes en América Latina y, con solo una moneda, muchos intentaban superar niveles imposibles, enfrentar jefes finales temibles y, sobre todo, demostrar quién era el mejor del barrio.
Pero con el paso del tiempo surgió una pregunta inevitable: ¿realmente era posible terminar algunos de estos juegos clásicos con una sola ficha?
JUEGOS CLÁSICOS DE MAQUINITAS IMPOSIBLES DE TERMINAR CON UNA FICHA
Juegos como Ghosts 'n Goblins, Metal Slug o Double Dragon ganaron fama no solo por su jugabilidad adictiva, sino también por su dificultad extrema, ya que incluso los jugadores más experimentados aseguran que era imposible terminarlos sin continuar, pero otros creen que esto fue más mito que hazaña realista.
La clave de esta controversia está en el diseño mismo de los juegos, ya que muchos títulos fueron desarrollados para ser intencionalmente difíciles, esto bajo el contexto de que cuantas más veces moría el jugador, más fichas debía insertar.
Este modelo de juego se le conoce como "pay-to-continue", y no era casualidad; las empresas diseñaban los niveles con una curva de dificultad agresiva para maximizar ganancias.
Sin embargo, existen testimonios y hasta videos de jugadores que lograron completar juegos como Street Fighter II o Cadillacs and Dinosaurs sin perder una sola vida y, aunque excepcionales, estos casos demuestran que, si bien era difícil, no era imposible.
Eso sí, este reto de pasar los títulos con una sola moneda requería una memoria casi fotográfica de los patrones enemigos, reflejos rápidos y, sobre todo, muchas horas de práctica.
Desafortunadamente, para la mayoría, la primera ficha apenas era para calentar motores en los primeros niveles de los famosos juegos arcade y ahí es donde entraba la verdadera gracia de las maquinitas.