DIF Cajeme pide a la sociedad respetar a personas en situación de calle

La dependencia cuenta con programas para ayudar a personas que viven en situación de calle

DIF Cajeme pide a la sociedad respetar a personas en situación de calle

Las personas que viven en situación de calle tienen los mismos derechos que el resto de la población, por lo que se les debe de respetar y no deben de ser discriminadas por las condiciones en las que viven, destacó la directora general de DIF Cajeme, Claudia Santacruz.

"Como personas todos tenemos derechos y a tener un hogar, ellos tienen su casa, tienen su familia y si quieren pueden regresar a su lugar de origen", destacó.

En el municipio no se han tenido reportes acerca de personas en situación de calle que hayan sido abandonadas o vulneradas por parte de funcionarios públicos cuando se les atiende, como ha sucedido en otras partes de Sonora, explicó.

"No hay denuncias como tal de abandono, pero sí son personas que vienen de Chihuahua o Sinaloa y también se da el caso de migrantes que no pudieron cruzar la frontera y nosotros buscamos la manera de regresarlos a su lugar de origen", mencionó.

Recordó a la ciudadanía que el DIF Cajeme cuenta con distintos programas sociales y un área dentro de la dependencia centrada en atender a personas que viven en las calles del municipio, tanto para cuidar que no sufran afectaciones a su salud en verano e invierno, como para hacer las gestiones y que puedan volver a sus lugares de origen, en caso de que así lo deseen.

En el mes de junio se dio a conocer el caso de Fidencio Díaz Díaz, quien logró reencontrarse con su familia y volver a Chiapas tras vivir en las calles de Cajeme durante 14 años.